Córdoba, Colombia – 7 de noviembre de 2025. La selección juvenil masculina de Venezuela se consagró campeona del Baloncesto 3×3 en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, disputados en la Universidad de Córdoba, Colombia, entre el 5 y el 7 de noviembre.
Con un rendimiento impecable, el combinado nacional dirigido por Michaell Flores cerró el torneo de forma invicta, ganando los seis partidos disputados y dejando una gran impresión en la competencia.
El equipo estuvo conformado por Ángel Martínez, Diego González, Jean Pacheco y Marcos Méndez, quienes demostraron una destacada compenetración y dominio del ritmo de juego en cada presentación.
Dominio total en la fase de grupos.
Desde su debut, Venezuela dejó claro su poderío en el torneo. En su primer compromiso, derrotó ampliamente a Guatemala (21-5), y más tarde impuso su jerarquía frente a Colombia (21-4). En la misma jornada del 5 de noviembre, superó a Aruba (17-12), cerrando un primer día perfecto. El 6 de noviembre continuó la racha ganadora, venciendo a Nicaragua (19-10) y luego a Panamá (18-13), asegurando el primer lugar del Grupo A y clasificando de forma directa a las semifinales.
Camino al oro.
En semifinales, disputadas el 7 de noviembre, Venezuela volvió a mostrar contundencia al superar nuevamente a Aruba (20-10) y sellar su pase a la final. En el partido decisivo, el equipo nacional enfrentó a Nicaragua, imponiéndose con autoridad por 21-7, en una exhibición de velocidad, defensa y efectividad en el tiro exterior. Con este resultado, la selección venezolana cerró su participación con seis victorias y ninguna derrota, logrando la medalla de oro y consolidándose como una de las potencias emergentes del baloncesto 3×3 escolar en la región.
El liderazgo de Michaell Flores.
El entrenador Michaell Alejandro Flores Urbaez, exjugador de la selección nacional de 3×3 y con experiencia en torneos internacionales avalados por FIBA, fue pieza clave en el planteamiento táctico y el desarrollo de los jóvenes atletas. Flores ha representado a Venezuela en eventos continentales y mundiales desde 2012, destacándose como una de las figuras pioneras del baloncesto 3×3 en el país. Su transición al rol de entrenador ha fortalecido el crecimiento de la modalidad en las categorías juveniles.
Un paso más hacia el futuro del 3×3 venezolano.
El título en Córdoba 2025 representa más que una victoria deportiva: simboliza el avance estructural del baloncesto 3×3 en Venezuela, que sigue ganando terreno gracias al trabajo conjunto de entrenadores, instituciones y promotores de la disciplina.
Desde Solo Basket 3×3, extendemos nuestras felicitaciones a los jugadores, al cuerpo técnico y a la federación por este logro histórico que eleva el nombre de Venezuela en el panorama regional.
¡Venezuela campeona del 3×3 escolar en Córdoba 2025! Una generación que promete seguir dejando huella en el baloncesto internacional.
