Scrimmages en THE LAB marcaron el camino a Capivari de Baixo

Caracas, 29 de agosto de 2025. 

El baloncesto 3×3 venezolano sigue escribiendo páginas de crecimiento competitivo y de visión internacional. Este viernes, en las instalaciones de THE LAB, centro deportivo de alto rendimiento dirigido por Saimon Calzadilla, se disputaron los scrimmages preparatorios al Torneo Clasificatorio para el Quest Internacional de Capivari de Baixo (Brasil).

El evento, organizado por Solo Basket 3×3, promotor privado de esta disciplina en el país, sirvió de vitrina y escenario de exigencia para varios de los equipos y jugadores destacados de esta disciplina. Aunada a la inauguración oficial del centro –prevista para este sábado a las 2:00 p. m.–, la jornada representó un espacio de medición, adaptación y proyección internacional.

dsc00114

Competencia de élite en cancha

Los partidos enfrentaron a conjuntos de renombre en la escena nacional: Gladiadores de Baruta, campeón de la Copa 2NET; El Solar, con una plantilla joven pero en ascenso; el multicampeón Infinity, referencia del 3×3 caraqueño en la últimos años; Trilogy de La Vega, equipo que simboliza la expansión de la disciplina hacia comunidades emergentes.

En lo individual, el talento fue de talla internacional. Daniel Silva, quien acaba de competir en el World Tour FIBA 3×3 de Edmonton, aportó su experiencia reciente en el circuito más exigente del planeta. También estuvieron en acción Yochuar Palacios, Karl Malavé y Juan Carlos Martínez, representantes venezolanos en la edición 2024 del Quest de Capivari de Baixo, quienes mostraron el hambre de volver a esa vitrina. Junto a ellos, figuras como Neiker Rojas y Kirvin Fagundez, subcampeones en Bogotá hace pocas semanas, Jonder Perdomo, múltiple MVP de la plataforma Solo Basket 3×3, y Yhimmi González, quien también tuvo su participación internacional en la Superliga de Baloncesto 3×3 de Francia; dieron a la jornada un nivel competitivo pocas veces visto en encuentros preparatorios.

dsc00095

Scrimmage: una necesidad, no un lujo.

En países con mayor tradición en el 3×3, como Serbia, Lituania o Países Bajos, los partidos de fogueo son parte de la rutina de desarrollo. Venezuela todavía está dando pasos en esa dirección, y por eso la organización de scrimmage periódicos cobra un valor estratégico.

Más allá de las victorias o derrotas, lo que se construye en este tipo de encuentros es el ritmo competitivo y la cultura de exigencia permanente que requiere un deporte dinámico y tácticamente demandante como el 3×3. La velocidad de las posesiones, la capacidad de reacción y la química entre compañeros solo se consolidan con roce constante.

“Si queremos competir en igualdad de condiciones en los torneos internacionales, necesitamos que estos scrimmage sean habituales, no excepcionales. Cada encuentro nos acerca al nivel que exige la FIBA 3×3 en sus circuitos”, subrayó un Richard Galleguillos, Director de Solo Basket 3×3 al cierre de la jornada.

dsc00070

Camino al World Tour: el gran objetivo.

El Quest Internacional de Capivari de Baixo no es un torneo más en el calendario: es la puerta de entrada al FIBA 3×3 World Tour, el circuito profesional que reúne a las mejores escuadras del planeta. Para Venezuela, lograr un cupo allí significa visibilidad, experiencia y la oportunidad de posicionar a nuestros jugadores en la élite mundial.

Solo Basket 3×3 lo tiene claro: la misión no es solo organizar eventos locales, sino convertir cada parada, cada scrimmage, cada evento, cada innovación, en un peldaño hacia ese objetivo internacional. En 2024, Juan Carlos Martínez, Karl Malavé y Yochuar Palacios tuvieron la oportunidad de representar a la ciudad en Brasil. Ahora, el reto es que más equipos y jugadores puedan abrirse camino en ese escenario, demostrando que el talento venezolano está listo para medirse contra los gigantes del 3×3.

img 0205

Una apuesta de país.

Estos scrimmages no solo aportan en lo deportivo. También son un mensaje a la comunidad del baloncesto y al ecosistema deportivo venezolano: el 3×3 tiene presente y futuro, y se está construyendo con visión y constancia.

Cada jornada de este tipo alimenta la motivación de los atletas jóvenes, inspira a nuevos equipos a sumarse y demuestra que el baloncesto 3×3 no es una moda pasajera, sino una disciplina con estructura, objetivos y capacidad de crecimiento.

“Desde Solo Basket 3×3 entendemos que nuestra responsabilidad va más allá de organizar torneos. Queremos sembrar una cultura competitiva que forme jugadores capaces de dar el salto internacional. Nuestra meta es volver al World Tour, y sabemos que el camino pasa por multiplicar estas experiencias locales”, afirmó la organización en un comunicado institucional.

Invitación a sumarse.

Con este hito preparatorio, Solo Basket 3×3 reafirma su compromiso de construir una plataforma sólida que permita a la ciudad mantenerse en el mapa del baloncesto 3×3 internacional.

La invitación está abierta: todos los equipos, atletas y entrenadores están llamados a participar en los próximos scrimmages y torneos oficiales, fortaleciendo así la base competitiva del país.

El camino hacia Capivari de Baixo ya está en marcha, y cada partido, cada balón disputado, es un paso más hacia el sueño compartido: ver nuevamente a CARACAS SB competir en el escenario más prestigioso del baloncesto 3×3 mundial.